Normas de publicación
Los artículos pueden ser enviados en cualquier momento del año y deben ajustarse a las siguientes pautas (las normas editoriales siguen la octava edición MLA):
- Título del artículo: en español e inglés
- Nombre y apellidos del autor/a
- Institución a la que está vinculado
- Correo electrónico
- Biografía del autor de aproximadamente 250 palabras. Lora, cursiva, 12 puntos, alineación justificada, interlineado simple.
- Resumen (español): breve resumen del artículo, de aproximadamente 250 palabras. Lora, 10 puntos, alineación justificada, interlineado simple.
- Abstract (English): short abstract of the article, about 250 words. Lora, 10 points, justified, alignment, 1 spacing.
- 5 palabras clave: palabra, palabra, palabra, palabra, palabra…
- 5 keywords (English): keyword, keyword, keyword, keyword, keyword…
Ver las normas completas (PDF)
Normas editoriales
Ensayos: Todos los aportes propuestos deberán ser originales e inéditos tanto impresos como en soporte electrónico y presentados en el programa Word. Se enviarán a la siguiente dirección: [email protected] y s.betti@ unibo.it.
Los artículos pueden ser enviados en cualquier momento del año y deben ajustarse a las siguientes pautas (las normas editoriales siguen la octava edición MLA).
Proceso de evaluación
La decisión de publicar un artículo se basa en una evaluación rigurosa por parte de al menos dos expertos externos, y en caso de discrepancias, de un tercer evaluador. Todos los trabajos son evaluados de manera objetiva, considerando criterios como la originalidad, la relevancia y la claridad. El editor jefe, en conjunto con el consejo editorial, garantiza la transparencia y la imparcialidad en todo el proceso.
Gestión de prácticas contrarias a la integridad científica
Glosas adopta un sistema riguroso para prevenir y gestionar prácticas contrarias a la integridad científica, como el plagio, la reproducción de trabajos ya publicados o las presentaciones múltiples. Todos los aportes deben ser originales, inéditos y no publicados en línea ni propuestos a otras revistas.
El proceso de revisión por pares a doble ciego garantiza transparencia e imparcialidad. Cada artículo es evaluado por dos expertos externos anónimos; en caso de opiniones discrepantes, se recurre a un tercer, cuarto revisor. Los criterios incluyen originalidad, relevancia y adhesión a las normas éticas.
En caso de sospechas de violaciones, el comité editorial interviene para investigar y, si es necesario, rechazar el trabajo o retirar artículos ya publicados. Los autores son informados de las decisiones por correo electrónico, y la revista se compromete a mantener altos estándares éticos en todas las fases del proceso.
No discriminación
La revista se compromete a evaluar todos los trabajos sin distinción alguna, basada en criterios exclusivamente académicos. No se tomarán en cuenta factores como el origen, género, creencias o afiliación política de los autores.
Confidencialidad y ética
Toda la información relacionada con los manuscritos recibidos se mantiene estrictamente confidencial. Los autores y los evaluadores permanecerán anónimos en todo momento. El editor jefe y el equipo editorial se comprometen a actuar con integridad y a evitar cualquier conflicto de intereses.
Calidad y mejora continua
La revista busca constantemente mejorar su proceso editorial. Para ello, se valoran las opiniones de los autores, evaluadores y miembros del comité editorial.